
Se denomina software educativo al software destinando a la enseñanza y el auto aprendizaje que además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones GNU/Linux orientadas a la enseñanza.
Instrucción Asistida por ordenador:
Pretende facilitar la tarea del educador, sustituyéndole parcialmente en su labor.
Presenta una secuencia de lecciones, o módulos de aprendizaje, que el alumno deberá de interiorizar. También generalmente incluye métodos de evaluación automática, utilizando preguntas cerradas.
Las críticas más comunes contra este tipo de software son:
Los aprendices pierden el interés rápidamente, intentan adivinar la respuesta al azar.
El ordenador es convertido en una simple máquina de memorización costosa.
El software desvaloriza, a los ojos del aprendiz, el conocimiento que desea transmitir mediante la inclusión de artificiales premios visuales.
Software Educativo Abierto
Enfatiza más el aprendizaje creativo que la enseñanza de elementos cerrados.
No presenta una secuencia de contendidos a ser aprendida, sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también conocido como micromundo.
Los aprendices,pueden modificarlo y aumentarlo según su interés personal, o crear proyectos nuevos teniendo como base las reglas del micromundo.
Las críticas más comunes contra este tipo de software son:
En un ambiente donde se use software educacional abierto, no todos los aprendices aprenderán la misma cosa, y por consiguiente los métodos de evaluación tradicionales son poco adecuados.
La dirección de tales ambientes de aprendizaje requiere mayor habilidad por parte del educador. Ya que en este caso su papel no será el de enseñar contenidos sino de hacer notar las estrategias de aprendizaje que el estudiante encuentra valiosas (al abordar un proyecto concreto) y ayudarle a transferirlas a otros contextos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.